Hola a todos!!! Hoy, después de algún tiempo sin hablar sobre el renacimiento, hemos tenido otra clase para poder hablar un poco más sobre ello. Hemos empezado hablando sobre el cantar de los cantares, un libro de contenido religioso. El tema de este libro es el amor, el amor que Dios tiene por nosotros, la iglesia. Eran carmelitas, que necesitaban una reforma. La iglesia tenía mucho dinero, y esto hizo que los monjes, etc, no viviesen como debían vivir. Los carmelitas descalzos querían vivir con más pobreza, y en cambio, los calzados tenían más riquezas. Esto, obviamente, les supuso un problema. Aquí observamos a San Juan de la Cruz y Santa Teresa, muy guapos ¿nos os parece? San Juan y Santa Teresa tenían el mismo pensamiento, por esto eran buenos amigos. Eran como padre e hija. ¡Que relación más bonita!. Para poder acercarte a Dios tienes que desconectarte de lo que te rodea, alejarte del entorno, abandonar las preocupaciones y ya todo eso cumplido podrás acercarte a Dios. Santa...
Hola chicos! Hoy os voy a hablar de lo que más me ha gustado de todo lo que llevamos de blog. Vamos a centrarnos en la obra de Dafne y Apolo, de Bernini, muy importante en el renacimiento. Bernini es, posiblemente, el mejor escultor del mundo. Es un autor clásico pero pertenece más al barroco que al renacimiento. Este es el soneto que pertenece a esta escultura. La descripción va de como Dafne se transforma en un laurel ya que Apolo le perseguía y los dioses le ayudaron convirtiéndola en árbol. Las extremidades se cubrían de corteza y los pies se hincaron en el suelo. En el soneto hay una alusión, "aquel que fue causa de tal daño", no se dirige directamente a Apolo, nombrándolo de forma directa. Apolo, como no paraba de llorar, regaba el árbol con sus lagrimas. Esto hizo que el laurel creciera más rápido. Tu te crees. No paraba de llorar, y todo porque le dolía perderla. Este es Apolo, mas mono tocando el ¿arpa?, jaja no sé que está tocando. Cuando por fin Apolo ...