Ir al contenido principal

DAFNE Y APOLO

Hola chicos!
Hoy os voy a hablar de lo que más me ha gustado de todo lo que llevamos de blog.
Vamos a centrarnos en la obra de Dafne y Apolo, de Bernini, muy importante en el renacimiento. 


Bernini es, posiblemente, el mejor escultor del mundo. Es un autor clásico pero pertenece más al barroco que al renacimiento. 


Este es el soneto que pertenece a esta escultura. La descripción va de como Dafne se transforma en un laurel ya que Apolo le perseguía y los dioses le ayudaron convirtiéndola en árbol.
Las extremidades se cubrían de corteza y los pies se hincaron en el suelo.
En el soneto hay una alusión, "aquel que fue causa de tal daño", no se dirige directamente a Apolo, nombrándolo de forma directa.
Apolo, como no paraba de llorar, regaba el árbol con sus lagrimas. Esto hizo que el laurel creciera más rápido. Tu te crees. 
No paraba de llorar, y todo porque le dolía perderla. 


Este es Apolo, mas mono tocando el ¿arpa?, jaja no sé que está tocando.

Cuando por fin Apolo llegó a tocar a Dafne después de perseguirla tanto tiempo, fue cuando se convirtió. De ahí que en la escultura salga tocándola. 

Aquí Dafne ya está convertida en laurel. Que árbol más bonito!

Bernini nació n 1598.
Hacía tremendas obras de arte en las que las expresiones de las caras, los dedos hincados en las pieles o las telas eran muy reales, estaban tan bien hecho que parece de verdad.

Bueno chicos, hasta aquí el día de hoy! 👋



Comentarios

  1. Insisto en que lo mejor es el tono que habéis conseguido. Y los pies de fotos... ¡tan cachondos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LITERATURA DEL RENACIMIENTO

Hola a todos!! Hoy vamos a continuar hablando del renacimiento pero centrándonos en la literatura. En España el Renacimiento tiene dos partes; una en la que reinaba Carlos I y otra en la que reinaba su hijo Felipe II, las cuales fueron muy distintas entre sí.  En la de Carlos España se convirtió en el gran foco del Renacimiento que deja que vengan nuevas ideas y llama a más personas importantes para que vengan a España. Erasmo fue uno de los invitados de Carlos, pero este le rechazó. Erasmo renovó la conciencia religiosa a lo que llamamos Erasmismo.  Aquí podemos observar a Carlos I. Y aquí una de Erasmo. Sin embargo con Felipe II todo fue muy distinto, gracias a él conservamos grandes pinturas en el  ¡¡museo del prado!!  Este es Felipe II. Y esta es una de las muchas pinturas que conservamos en el Museo del Prado que pertenecen a la colección de Felipe II. En Europa había muchas guerras. España se cerro a las ideas extranjeras y aparecieron una literatura española r...

FRAY LUIS DE LEÓN

 Buenas!! Hoy en clase hemos tratado un poco el tema de la poesía religiosa y de Fray Luis de León.  La poesía religiosa está relacionada con el amor, es decir habla de amor. Es un poco más subida de tono, más erótica.  Los poetas religiosos tomaron algo que los demás habían olvidado, 'poesía amorosa medieval', que habla de una enamorada que va a buscar a su amado Dios de noche. La expresión ''cuanto menos eres tu más de Dios eres''  quiere decirnos que cuanto más te aísles de tus pensamientos y menos pienses en ti misma y encuentres tu paz interior más cercano a Dios puedes estar.  Fray Luis de León Aquí el mozuelo Fray Luis de León.  Fue profesor de teología y catedrático de la Universidad de Salamanca, además de un poeta con importantes cargos. Llevaba una vida demasiado agitada y con carácter. Tenía muchas cosas que hacer y no conseguía tener esa paz necesaria para acercarse a Dios. La única paz que el podía encontrar la encontraba en la naturaleza....